Separación de residuos en Colombia por colores

SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN COLOMBIA

La resolución N° 2184 de 2019 del Ministerio de Ambiente, establece el nuevo código de colores para la separación de residuos, en blanco, negro y verde para contenedores de basura, canecas de reciclaje y bolsas que permitan dicha división.

Esta regulación empieza a regir a partir del mes de enero de 2021, acoge municipios y distritos, quienes por medio de sus planes de gestión integral de residuos y cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible, deben hacer cumplir los requisitos establecidos en la resolución.

Los colores funcionaran de la siguiente manera:

  • Blanco: Papel, cartón, plástico, botellas, vidrio, latas y metales
  • Negro: papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, tapabocas entre otros.
  • Verde: residuos aprovechables agrícolas restos de comida etc…

“Mejorar los indicadores de aprovechamiento es una tarea de todos los colombianos, actualmente, en el país se aprovecha más de 1 millón de toneladas anuales del total de los residuos sólidos generados. Con este nuevo código de colores esperamos incrementar el índice de separación en la fuente y que esto se refleje en el cumplimiento de las metas del país en materia de la gestión integral de residuos sólidos”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón. (ministerio de vivienda, 2020)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *